XIMENA RINCON

Nuestra Calificación: 5

XIMENA RINCON

Biografía

Nace en Concepción, 5 de julio de 1968 es una abogada y política chilena. Militante demócratacristiana, ha sido intendenta de la Región Metropolitana en el gobierno de Ricardo Lagos desde 2005 hasta 2006; senadora por la Circunscripción 11 (Maule Sur, que comprende las provincias de Linares y Cauquenes) entre 2010 y 2014; y ministra de Estado en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, en las carteras de Secretaría General de la Presidencia y del Trabajo y Previsión Social entre 2014-2015 y 2015-2016, respectivamente. Es la actual candidata presidencial de su partido para la elección presidencial de Chile de 2021.
Directo al Senado: Quiso saltar a la alcaldía de Santiago en 2008, pero la entonces presidenta DC Soledad Alvear la convenció de declinar en favor de Jaime Ravinet, con la promesa de que competir al Senado. Al año siguiente, la directiva DC puso fichas en la negociación parlamentaria para que Rincón completase la plantilla senatorial de la Concertación en el Maule, cediendo cupos de diputados al PPD. El entonces senador PS Jaime Naranjo corría como favorito. Pero en 4 meses de campaña, Rincón lo superó largamente: 31% vs. 20% (exante.cl).
Dura opositora del Gobierno tras 18-O y el covid-19: “¿Cuándo el Presidente se va a atrever a gobernar?”, se preguntó en reiteradas ocasiones tras el estallido social. En marzo de 2020 asumió como jefa de los senadores DC y articuló un oficio para que el ministro Mañalich dejara el manejo de la pandemia en manos de Gonzalo Blumel. Luego fue de los primeros senadores en apoyar el retiro del 10%, enfrentó a La Moneda por su oposición a la ley de no cobro de servicios básicos, y ahora ha arremetido contra ellos por no acoger sus propuestas de pensiones (exante.cl).

Informe Polidicom

Nuestra Calificación

5

“No votaría ni por Jadue ni Lavín”
“Ha habido una suerte de empate permanente sobre el tema de la violencia o de los derechos humanos. Uno nunca se puede permitir ni tolerar la violación de los derechos humanos, como tampoco nunca se puede permitir la violencia”. Estallido
“Chile NO es un país corrupto. Los casos de corrupción y reñidos con la ética que existen debemos combatirlos con coraje“.

Imparcialidad e independencia política y social
Integridad y objetividad
Su presencia en TV es un aporte positivo al consumo de medios
Hacen campaña ideológica en tv sobre todo en materia de elecciones
Imagen pública y presentación personal
Su actuación favorece a la opinión pública en torno a incentivar la violencia civil.
Destacan asuntos más conservadores como algo negativo (tendencia progresista)
Su actuación en los medios es de carácter populista propia de la cultura chatarra
Controversia por Felices y Forrados: A fines de noviembre se conoció de una indicación que presentó al segundo retiro del 10%, que a juicio de algunos senadores beneficiaba a FyF, empresa de Gino Lorenzini -cuyos métodos han sido cuestionados por autoridades-, de la cual es abogado Ricardo Rincón. El caso lo está revisando la comisión de Ética del Senado, pero ella ha dicho que no tiene relación alguna con FyF (exante.cl).
A través de un comunicado la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, integrada por Pedro Araya Guerrero, Juan Antonio Coloma, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza y José García Ruminot (presidente) señaló lo siguiente: “en sesión realizada este 28 de enero del corriente, (la comisión) dejó en acuerdo una resolución que sanciona a la Senadora Ximena Rincón con una multa de 10 UTM por haber subido fuera de plazo, a la plataforma de Ley de Lobby de la Corporación, una reunión sostenida el 4 de septiembre de 2020 con la Asociación Gremial de Asesores Previsionales”

La senadora Rincón dijo que apelará a la multa (cuyo valor es de unos 500 mil pesos) argumentando que «no hubo mala intención». (observatoriodedatos.com)
La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, anunció este sábado que abandonará la actividad política una vez que deje su cargo en el Gobierno, tras manifestar su cansancio por situaciones como las que vivió tras la aprobación de la comisión investigadora del caso Caval en la Cámara de Diputados. En esa ocasión, el diputado del PS, Juan Luis Castro, acusó a la secretaria de Estado de haber amenazado con «las penas del infierno» a los parlamentarios oficialistas que apoyaran esa iniciativa, situación que habría colmado la paciencia de la ex senadora y ex pre-candidata presidencial de la DC. En entrevista con El Mercurio, Rincón sostuvo que ese hecho «me dio mucha pena, porque yo no concibo que alguien pueda mentir. Yo no estuve en el parlamento con Juan Luis Castro ese día. Es todo lo que voy a decir al respecto».
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/nacional/2015/04/18/713175/ximena-rincon-anuncia-que-se-retirara-de-la-politica-tras-su-paso-por-el-gobierno.html

A juicio de la DC, el principal talón de Aquiles de Ximena Rincón es el difícil dilema en el que se encuentra su candidatura: por un lado, el desafío de generar una propuesta diferenciadora del resto de la centroizquierda, en el complejo ambiente que se vive en el país, con numerosas iniciativas que han ido surgiendo -como el retiro del 10%- y que en la DC califican como “populistas”.
Compartir
Comenta Nuestra Calificación:

XIMENA RINCON

Pretium quam vulputate dignissim suspendisse in est ante in. Porta lorem mollis aliquam ut porttitor leo. Ornare suspendisse sed nisi lacus.

Evalúe a un Personaje Público
Nota de 1 a 7 donde 1 es muy en desacuerdo y 7 muy de acuerdo con la afirmación